Breve compilación de los Requisitos para la Custodia Compartida según el Tribunal Supremo

En nuestro despacho de abogados, comprendemos la importancia de informar a nuestros clientes sobre los requisitos y consideraciones necesarios para optar por la custodia compartida de sus hijos. En este artículo, basado en una serie de directrices del Tribunal Supremo, analizaremos los cinco requisitos fundamentales que se deben cumplir para obtener una custodia compartida.

Requisito 1: Implicación de Ambos Padres:

El Tribunal Supremo enfatiza la importancia de la implicación de ambos padres en la vida de sus hijos. Antes de la separación, si existía un alto grado de corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, este nivel de compromiso debe mantenerse después de la ruptura. La idea es que los hijos no deben sentirse abandonados por el progenitor que ya no participa en su cuidado.

Es importante superar los prejuicios de género, ya que la sociedad a menudo asume que las madres son las cuidadoras principales. Para respaldar tus argumentos en el juicio, puedes recopilar pruebas como ecografías, certificados de asistencia a citas médicas, preparación para el parto (en el momento de la concepción, o certificado de notas, de asistencias a tutorías con los profesores, recibos de clases particulares etc..

Requisito 2: Proximidad Geográfica:

La proximidad geográfica es un factor clave que el Tribunal Supremo considera al otorgar la custodia compartida. Si uno de los padres reside en una ubicación distante de la otra, esto puede dificultar la custodia compartida debido a los trastornos y el impacto en la estabilidad de los hijos. Se debe tener cuidado con las estrategias de «hechos consumados» que algunos padres utilizan para evitar la custodia compartida, como mudarse a lugares distantes durante los períodos de vacaciones.

Es esencial buscar la máxima proximidad posible al otro progenitor para facilitar la custodia compartida. Esto puede implicar alquilar una vivienda cercana para mantener la movilidad y la estabilidad de los hijos.

Requisito 3: Edad de los Menores:

La edad de los hijos es un factor determinante en la concesión de la custodia compartida. Cuanto más pequeños sean los hijos, más complicada puede ser esta opción. Algunos jueces progresistas consideran que se puede otorgar la custodia compartida a partir de los seis meses, mientras que otros más conservadores prefieren esperar hasta los tres años. Es importante que los menores tengan la capacidad de adaptarse al cambio y que se considere su interés superior en todo momento.

Requisito 4: Disponibilidad Horaria de los Padres:

La disponibilidad horaria de los padres para el cuidado y crianza de los hijos es un factor crucial. Es esencial que ambos progenitores tengan horarios laborales flexibles que permitan atender las necesidades de los hijos. Esto puede incluir solicitar una reducción de jornada laboral o trabajar desde casa cuando sea posible. La flexibilidad laboral es un punto a favor para la custodia compartida.

Requisito 5: Buena Relación entre los Progenitores:

Aunque es beneficioso tener una buena relación entre los padres, no es un requisito estricto para la custodia compartida. La presencia de una fuerte conflictividad puede ser un obstáculo, pero la mera mala relación no debería ser suficiente para negar la custodia compartida. El Tribunal Supremo ha otorgado esta custodia en casos con conflictos, siempre que el interés del menor lo justifique.

Conclusión:

La custodia compartida es una opción valiosa en casos de divorcio, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Estos requisitos incluyen la implicación de ambos padres, la proximidad geográfica, la edad de los menores, la disponibilidad horaria de los progenitores y la relación entre ellos. Es importante que los padres estén dispuestos a trabajar juntos en beneficio de sus hijos y que el interés de los menores siempre sea la principal consideración. Si cumples con estos requisitos y estás dispuesto a hacer lo necesario para garantizar el bienestar de tus hijos, la custodia compartida puede ser una opción viable en tu caso.

Comparte este Artículo

Artículos y Noticias