Abogado laboralista San Fernando

Abogados laboralistas san fernando
Ofrecemos la solución más adecuada frente a cualquier conflicto laboral
El ámbito del derecho laboral busca equilibrar el poder entre empleadores y trabajadores, siguiendo el principio protectorio propio de esta rama del derecho.
En ocasiones, este desequilibrio se manifiesta en decisiones injustas por parte del empleador, las cuales el trabajador debe impugnar en un plazo breve de tiempo, como en casos de sanciones disciplinarias, despidos o traslados y desplazamientos.
Por otro lado, es importante reconocer que también existen situaciones en las que el trabajador, de manera inapropiada y excediendo los límites del derecho, utiliza el principio protectorio en su propio beneficio, causando perjuicios en la productividad y organización de la empresa. Resulta conveniente abordar estos problemas antes de que afecten gravemente a la empresa, y en caso de que ya se hayan producido, buscar mitigar o anular sus efectos.
Abogado experto laboral san fernando
Excelencia
Guillermo Mateo es el responsable del departamento laboral. Es un destacado especialista en derecho laboral, con un máster en dicha área, una amplia trayectoria y una sólida formación complementada con numerosos cursos. Sin embargo, la destreza del abogado no solo reside en su conocimiento, sino también en su capacidad de comprender y empatizar, lo que le permite elegir siempre la estrategia y solución más favorable para el cliente, como si se tratara de su propia decisión. La filosofía del despacho se sustenta en valores como la transparencia, honestidad y excelencia en el desempeño profesional.
En numerosas ocasiones, aquellos que se enfrentan a un conflicto laboral se sienten desorientados y vulnerables. Por esta razón, resulta fundamental examinar detalladamente el panorama que rodea la situación y, a partir de ello, tomar decisiones que protejan de la mejor manera los intereses de la persona involucrada.
Cuando nos encontramos ante una demanda por despido, es imperativo analizar exhaustivamente todas las circunstancias que la rodean, de manera que podamos emplear todas las estrategias defensivas posibles para alcanzar el objetivo principal.

Procedimientos en el derecho laboral San Fernando
Despidos y expedientes de regulación de empleo
Sanciones
Reclamaciones de cantindad
Conciliación de vida familiar
Accidente de trabajo
Modificaciones de condiciones de trabajo
Preguntas frecuentes
A pesar de que en el ámbito del derecho laboral no es obligatorio contar con los servicios de un abogado o procurador (excepto en instancias de apelación), es altamente recomendable hacerlo. Esto se debe a que, al tratarse de un proceso judicial, existen ciertas formalidades y requisitos que deben tenerse en cuenta desde el principio, incluso durante el acto de conciliación.
El proceso de impugnación del despido tiene un plazo de 20 días hábiles. Comienza con la conciliación en un centro de mediación y conciliación, presentando una solicitud conocida como papeleta, la cual interrumpe dicho plazo. Una vez citados para la conciliación y en caso de no llegar a un acuerdo, es necesario presentar una demanda dentro del tiempo restante de esos 20 días. Solo se pueden incluir los aspectos mencionados en la papeleta, sin realizar modificaciones sustanciales. Por esta razón, es fundamental contar con el asesoramiento de un profesional desde el principio.
Cuando se finaliza un contrato (ya sea por despido o terminación), es común recibir una nómina que detalla los pagos correspondientes. Si se firma un recibo de esa nómina, se está confirmando que se han recibido dichos pagos. Sin embargo, si al final no se recibe ninguna cantidad, el trabajador deberá demostrar que no la ha recibido, lo cual puede resultar bastante complicado.
Por esta razón, siempre es recomendable firmar y hacer constar la anotación de «no recibido» cuando no se reciba ningún pago. En cuanto a la carta de despido, se sugiere firmar como «no conforme», y en relación al finiquito, se recomienda firmar y adjuntar la anotación de «no recibido».
En esa situación, corresponderá al Fondo de Garantía Salarial asumir los sueldos no recibidos o la compensación por despido, siempre en base a ciertos porcentajes establecidos. Sin embargo, dicho pago por parte del Fogasa no se realiza de forma automática, sino que se debe presentar una solicitud junto con el acta de conciliación o la sentencia que reconozca el derecho.
En principio, es importante diferenciar entre finiquito e indemnización. El finiquito consiste en poner a disposición del trabajador los conceptos salariales y extrasalariales que haya acumulado y no haya recibido hasta esa fecha, como vacaciones, pagas extras u horas extras.
Es necesario reclamar la cantidad correcta calculada dentro de un plazo de un año, siguiendo un procedimiento similar al descrito en el punto anterior.
Las alteraciones en las labores desempeñadas se encuentran dentro de las facultades de dirección del empleador, sin embargo, no deben vulnerar los derechos mínimos establecidos en el convenio colectivo y la legislación laboral. En caso de que dichas modificaciones sean significativas, es necesario que estén debidamente justificadas de forma objetiva.
Ante una modificación sustancial, el trabajador tiene la opción de rescindir su contrato laboral con derecho a indemnización, o bien aceptarla y posteriormente impugnarla si considera que no cumple con los requisitos legales.
Nuestro enfoque se basa en proporcionar presupuestos definidos y detallados, los cuales se discutirán durante una consulta inicial. Una vez concluida esta etapa, se te proporcionará un documento de encargo en el cual se especificará lo tratado durante la consulta, así como el presupuesto definitivo y cerrado. Cabe mencionar que el costo de la primera consulta, junto con el análisis inicial del caso, asciende a 60€.
Tu despacho de confianza
En Mateo Lopez Abogados estamos comprometidos con los resultados tanto como tú
¿Tienes alguna consulta?
Hablemos
Si desea obtener asesoramiento sobre su situación legal, le invitamos a presentarnos su caso y en un plazo máximo de 24 horas le proporcionaremos una orientación acerca de las posibles soluciones que podemos ofrecerle. Puede utilizar el formulario adjunto para ponerse en contacto con la firma del abogado Guillermo Mateo. Asimismo, tiene la opción de enviarnos un correo electrónico o llamarnos directamente.
Para acceder al asesoramiento o dictamen jurídico, será necesario programar una cita, ya sea presencial o por medios telemáticos. El coste de esta consulta será deducido del total de los honorarios del procedimiento en caso de que se llegue a contratar nuestros servicios. Queremos resaltar que su información personal no será compartida con terceros bajo ninguna circunstancia.
Horario del despacho:
Lunes a Jueves
9.00 a 14.30 y 16.00 a 19.30
Viernes
9.00 a 15.00
Abogado Laboral en Cádiz
Otras áreas jurídicas