Abogados de Familia Cádiz

cádiz abogados mejores

Abogados de familia en Cádiz capital

Empatía y confianza en un momento muy delicado

El momento en el que se atraviesa una crisis matrimonial es duro, así como decidir asesorarse por un abogado, ya sea para el divorcio o separación o para la liquidación de los bienes. La mejor opción es asesorarse antes de tomar ninguna medida.

El despacho se basa en el conocimiento, no solo de la ley sino de la situación que atraviesa el particular. Por ello nuestros valores son la empatía y la confianza, consiguiendo que este momento delicado pase lo mejor y más pronto posible, sin dejar de perseguir la excelencia profesional que nos define.

Abogados divorcios Cádiz

Separaciones y divorcios

Cuando una persona se plantea el cese definitivo o temporal de su convivencia con su pareja, Ya sea matrimonial, De hecho Unión análoga surgen innumerables dudas. los pasos siguientes serán determinantes para en primer lugar que el procedimiento llegue a buen término y en segundo lugar que cuando éste acabe se haya realizado en unas condiciones que supongan el mínimo desgaste emocional, abogando siempre en la medida de lo posible por él acuerdo.

Por ejemplo si la pareja se lo plantea, pero no está segura de extinguir para siempre su relación, puede iniciar un procedimiento de separación que suspenderá las condiciones económicas del matrimonio, pero la pareja puede reanudar en un futuro su convivencia Dejando sin efecto su separación. en cambio si el cese es definitivo lo mejor es iniciar los trámites del divorcio.

Por otro lado el procedimiento de separación o divorcio puede ser de mutuo acuerdo o contencioso, el primero requiere de la firma de un acuerdo que se homologa judicialmente o notarialmente dependiendo de si existen hijos menores. 

Este acuerdo recibe el nombre de convenio regulador y es el documento por el que se van a regir Los ex cónyuges en el futuro, y es requisito prescindible para iniciar un procedimiento de mútuo acuerdo.

Cuando la firma de ese convenio no es posible porque existen diferencias insalvables procedimiento será contencioso y será el juez quién determine las reglas y condiciones por las que se regirán los ex cónyuges. Este procedimiento se inicia con una demanda, bien en el caso de la custodia sea para 1 de los progenitores el otro deberá abonar los gastos de manutención. esos gastos de manutención están comprendidos dentro de la pensión de alimentos.

En el caso de que 1 de los cónyuges haya resultado perjudicado económica o laboralmente con la separación o el divorcio, podrá solicitar una compensación económica. por ejemplo si Amalia y Alfredo deciden extinguir su matrimonio que ha durado 50 años, de los cuales la mayoría Amalia se ha dedicado al cuidado de los hijos y del hogar doméstico, probablemente Amalia no pueda reinsertarse en el mercado laboral, en este caso Amalia podrá pedir una pensión compensatoria hasta tanto no pueda sustentarse por sí misma.

lfredo deciden extinguir su matrimonio que ha durado 50 años, de los cuales la mayoría Amalia se ha dedicado al cuidado de los hijos y del hogar doméstico, probablemente Amalia no pueda reinsertarse en el mercado laboral, en este caso Amalia podrá pedir una pensión compensatoria hasta tanto no pueda sustentarse por sí misma.

abogados de familia cadiz

Procedimientos en el derecho familiar

Separación y divorcios

Cuando una persona se plantea el cese definitivo o temporal de su convivencia con su pareja

Guarda y custodia

En el caso de las separaciones o divorcios Que tengan en común hijos menores o dependientes, debera determinarse obligatoriamente la custodia y los alimentos de estos.

Procedimiento de modificación de medidas

Todo cambia, y muy posiblemente pueda darse el caso en el que las Reglas por las que se regirán los ex cónyuges una vez disuelto

Liquidación de gananciales

Todo matrimonio va regirse económicamente por unas reglas que reciben el nombre de régimen económico matrimonial.

Procedimientos sobre filiación, maternidad o paternidad

Existen casos en los que el estado civil de una persona con respecto a su padre/madre o hijo/a no está determinado o no se corresponde con la realidad.

Procedimientos de incapacitación

Incapacitar a una persona significa declarar la falta de capacidad de la persona a la que se le presupone capacidad legal de gobernarse por sí misma

Preguntas frecuentes

En caso de procedimiento judicial sí. En caso de divorcio ante notario es necesaria la firma de abogado.

Es posible el divorcio en notaría. En caso de que no existan hijos menores y exista acuerdo puede realizarse escritura de divorcio o separación ante notario, adjuntándose el acuerdo o convenio regulador.

No. Solo en el caso de que exista posibilidad de acuerdo, el abogado puede representar a ambas partes. En caso de que no pueda llegarse a ese  acuerdo, el Letrado debe retirarse del procedimiento y no podrá asistir a ninguna de las dos partes.

Depende de si es mutuo acuerdo o contencioso y de si es notarial o judicial, también depende de cuán rápido tramite el Juzgado. El mutuo acuerdo siempre es más breve.

En caso de que existan hijos menores, generalmente -no siempre- se determinará el uso para el progenitor que tenga la guardia y custodia, pero la propiedad seguirá siendo de ambos hasta que no se realice la liquidación de bienes gananciales.

Cada caso se estudia y presupuesta previamente, el divorcio de mutuo acuerdo suele ser más barato que el contencioso. Siempre trabajamos con presupuesto cerrado, tras una primera consulta podemos realizar el presupuesto.

Tu despacho de confianza

En Mateo Lopez Abogados estamos comprometidos con los resultados tanto como tú

¿Tienes alguna consulta?

Hablemos

Expónganos su caso y en el plazo de 24h le asesoraremos respecto a qué solución podemos darle. Utilice el siguiente formulario para ponerse en contacto con la oficina del abogado Guillermo Mateo con respecto a su consulta legal. También puede enviarnos un correo electrónico o llamarnos.

Para recibir el asesoramiento o dictamen jurídico será necesaria agendar una cita presencial o telemática, cuyo coste se restará en el total de los honorarios del procedimiento. Su información no se compartirá con ningún tercero por ningún motivo. 

Horario del despacho:

Lunes a Jueves

9.00 a 14.30 y 16.00 a 19.30

Viernes

9.00 a 15.00