Abogados de Familia El Puerto de Santa María

derecho-de-familia-el-puerto-de-santa-maria

Abogados de familia en el puerto de santa maría

Empatía y proximidad en situaciones difíciles

Cuando un matrimonio atraviesa una etapa de dificultades, la decisión de recurrir a asesoramiento legal, ya sea para tramitar un divorcio, separación o la división de bienes, puede ser un proceso complicado. La opción más prudente es buscar orientación de abogados especializados en derecho de familia en El Puerto de Santa María antes de tomar cualquier medida.

Nuestro bufete se basa en un profundo conocimiento, no solo del marco legal, sino también de la situación personal que enfrenta cada individuo. Por ello, nuestros principios se sustentan en la comprensión y la confianza, con el objetivo de ayudar a superar este momento delicado de la manera más eficiente y rápida posible, sin dejar de lado nuestra reconocida excelencia profesional

Abogados divorcios el puerto de santa maría

Separaciones y rupturas conyugales

Cuando una persona se plantea poner fin, ya sea de manera permanente o temporal, a su convivencia con su pareja, ya sea en un matrimonio, una unión de hecho o una relación similar, surgen numerosas preguntas. Los pasos siguientes serán fundamentales para garantizar, en primer lugar, que el proceso se desarrolle de manera exitosa y, en segundo lugar, que al término del mismo, se haya llevado a cabo en condiciones que minimicen el desgaste emocional, siempre favoreciendo, en la medida de lo posible, un acuerdo.

Por ejemplo, si la pareja está considerando la opción de separarse pero no está segura de poner fin de manera definitiva a su relación, puede iniciar un procedimiento de separación que suspenda las obligaciones económicas del matrimonio, lo que permitiría reanudar la convivencia en el futuro sin que la separación tenga un efecto irreversible. Por otro lado, si la ruptura es definitiva, lo más conveniente es comenzar el proceso de divorcio.

Además, el proceso de separación o divorcio puede llevarse a cabo de manera consensuada o litigiosa. En el primer escenario, se requiere la elaboración y firma de un acuerdo que será homologado por un juez o notario, dependiendo de si existen hijos menores involucrados.

Este acuerdo, conocido como convenio regulador, establecerá las normas que regirán la relación entre los ex cónyuges en el futuro, siendo un requisito indispensable para iniciar un procedimiento de mutuo acuerdo.

Cuando no es posible llegar a dicho convenio debido a diferencias insuperables, el proceso se vuelve litigioso y es el juez quien determina las reglas y condiciones que regirán la relación entre los ex cónyuges. Este procedimiento comienza con una demanda en la que se determina la custodia de los hijos, y en caso de que esta se otorgue a uno de los progenitores, el otro será responsable de contribuir a los gastos de manutención, los cuales se incluirán en la pensión alimenticia.

En situaciones en las que uno de los cónyuges sufra un perjuicio económico o laboral como resultado de la separación o divorcio, puede solicitar una compensación económica. Por ejemplo, si Amalia y Alfredo deciden poner fin a su matrimonio después de 50 años, durante los cuales Amalia se dedicó principalmente al cuidado de los hijos y el hogar, es probable que Amalia no pueda reincorporarse al mercado laboral. En tal caso, Amalia tiene derecho a solicitar una pensión compensatoria hasta que pueda mantenerse económicamente por sí misma.

abogado-de-familia-el-puerto-de-santa-maria

Procedimientos en el derecho familiar El Puerto de Santa Mariía

Separación y divorcios

Cuando alguien evalúa terminar, ya sea de forma duradera o temporal, su convivencia con su pareja o compañero sentimental

Guarda y custodia

En casos de separación o divorcio en los que haya hijos menores o dependientes en común, será necesario definir de manera obligatoria la responsabilidad parental y el sustento económico para ellos

Procedimiento de modificación de medidas

La situación cambia, y es muy probable que se presenten situaciones en las que sea necesario definir las normas que guiarán la relación entre las personas anteriormente casadas después de haberse separado

Liquidación de gananciales

Cada pareja estará bajo ciertas normativas financieras denominadas régimen económico matrimonial, las cuales establecerán la gestión de los aspectos monetarios de la relación

Procedimientos sobre filiación, maternidad o paternidad

Surgen circunstancias en las que la relación legal de un individuo con su progenitor o descendiente no está claramente establecida o no refleja la situación real.

Procedimientos de incapacitación

La inhabilitación de un individuo implica reconocer la carencia de habilidad legal para autodirigirse por sí mismo, en el caso de una persona a la que se supone competente.

Preguntas frecuentes

Dentro del marco de un procedimiento legal, es esencial contar con la asistencia de un abogado. No obstante, en el contexto de un divorcio tramitado ante un notario, la presencia de un letrado es imprescindible

Es posible realizar el procedimiento de divorcio utilizando los servicios de un notario. Cuando no existan hijos menores en la ecuación y ambas partes estén de acuerdo, se puede llevar a cabo la redacción de un documento de divorcio o separación ante un notario, junto con la creación de un acuerdo o convenio regulador.

No, únicamente si existe la posibilidad de llegar a un acuerdo, el abogado puede desempeñar un papel como representante de ambas partes. En el evento de que no sea viable llegar a dicho acuerdo, el abogado debe retirarse del procedimiento y no estará en posición de proporcionar asesoramiento a ninguna de las dos partes

La extensión del procedimiento varía dependiendo de si se trata de un consenso entre las partes o un litigio, así como si se realiza mediante un proceso ante notario o en la vía judicial. Además, el lapso de tiempo que demora el proceso en el tribunal también ejerce influencia. Por lo general, los casos en los que hay un acuerdo mutuo tienden a resolverse de manera más expedita

En el caso de que existan hijos menores, generalmente se determinará que el progenitor con custodia tendrá el derecho a usar y disfrutar de la vivienda familiar, aunque la propiedad continuará siendo compartida hasta que se proceda a la liquidación de los activos. Cabe resaltar que esta circunstancia puede experimentar modificaciones en ciertos escenarios.

Cada caso se examina y valora previamente, y el precio del divorcio amistoso suele ser más asequible que el litigioso. Siempre trabajamos con un costo predeterminado, el cual se puede proporcionar después de una primera reunión con el cliente.

Tu despacho de confianza

En Mateo Lopez Abogados, compartimos tu compromiso con los resultados

¿Tienes alguna consulta?

Hablemos

Le invitamos a compartir los detalles de su caso, y en un plazo máximo de 24 horas, recibirá orientación sobre las posibles soluciones que podemos ofrecerle. Puede utilizar el formulario que aparece a continuación para ponerse en contacto con la oficina del abogado Guillermo Mateo en relación a su consulta legal. Asimismo, tiene la opción de enviarnos un correo electrónico o llamarnos.

Para obtener asesoramiento legal completo, será necesario programar una cita, ya sea de manera presencial o telemática. Los honorarios correspondientes a esta consulta se descontarán del monto total de los honorarios del procedimiento. Puede estar seguro de que su información será tratada con la máxima confidencialidad y no se compartirá con terceros en ningún caso

Horario del despacho:

Lunes a Jueves

9.00 a 14.30 y 16.00 a 19.30

Viernes

9.00 a 15.00

Abogado Familia en en el puerto de santa maría

Otras áreas jurídicas